Digitalización

Blockchain, Smartcontracts and NFT por Jose Luis Muñoz, Codirector del postgrado Fullstack en la UPC school

By 16 diciembre, 2021 marzo 16th, 2023 No Comments

La blockchain se inventó para resolver problemas de concordancia de datos» según Jose Luis Muñoz.

 El pasado 18 de octubre tuvimos el placer de contar en el Wheel hub anfiteatro con Jose Luis Muñoz, Codirector Del Postgrado del programa de Full-stack web technologies en la UPC school y Doctorado en protocolos criptográficos para certificación digital.

El equipo de Wheel Hub pudo aprender sobre el funcionamiento de los contratos de tokenización ERC20 y ERC721 incluyendo su interfaz. Como también cuales son los principales problemas de implementación de seguridad.

¿Qué es una blockchain?

Se trata de un registro detallado que está distribuido o es compartido entre todas las  diferentes partes conectadas a la red y solo puede ser actualizada a partir del consenso de la mayoría de sus participantes. Una vez introducida la información en la blockchain, ésta no se puede borrar.

Sus principios fundamentales garantizan seguridad y verificabilidad en la información, al distribuir esta información de manera idéntica en miles de ordenadores evitando así que se pueda alterar a voluntad o a traición.

A su vez cuando se necesita actualizar la información legítimamente, los ordenadores se sincronizan en cuestión de segundos y aunque algunos de los ordenadores desaparecieran de la red, no pasaría nada porque la información se mantendría intacta en el resto de los ordenadores activos.

¿Qué es Ethereum?

Es una de las blockchain más importantes del mundo de las criptomonedas y la responsable de muchas de las revolucionarias tecnologías que buscan transformar el mundo tal como lo conocemos.Su objetivo es convertirse en una blockchain capaz de ejecutar aplicaciones descentralizadas.

Para lograr esto, este proyecto cuenta con una blockchain y una criptomoneda con características únicas. Entre ellas la capacidad de usar y crear smart contract y nuevos tokens. Ambas son poderosas funcionalidades, que permiten que se erija como una de las blockchain más completas y poderosas del criptomundo.

Qué tienes que saber sobre los Smart Contracts

Un smart contract o contrato inteligente es un programa informático que ejecuta determinadas acciones preestablecidas en su código bajo ciertas condiciones. Acciones que han sido revisadas y aceptadas por las distintas partes que han “firmado” dicho contrato. De esta manera, el smart contract hace valer sus condiciones programadas presentando una respuesta acorde a sus cláusulas de forma completamente autónoma.

¿Qué es un token no fungible (NFT)?

Un token no fungible, es un token criptográfico que tiene la capacidad de ser un token único e irrepetible. Uno que no puede ser dividido pero que puede ser utilizado para representar objetos del mundo real o digital junto a sus características propias, así como la propiedad del mismo, mientras mantiene todo ello dentro de una representación en una blockchain por medio de un smart contract.

En WHEEL HUB potenciamos que nuestro equipo este en constante formación sobre nuevas tecnologías y lo más disruptivo en el mercado Tech.

¡Esperamos seguir aprendiendo y compartiendo con vosotros nuestro conocimiento dentro del mundo de Blockchain!

 

5/5 - (32 votos)