Cómo crear mi web

Sin categorizar

Hoy en día, tener presencia online es esencial para cualquier empresa. Cuando un cliente tiene una necesidad y busca adquirir un producto o un servicio, la primera opción a la que recurre es a internet. Por lo tanto, si nuestra empresa no cuenta con su propia web, el rango de clientes al que se puede llegar disminuye considerablemente. Es por ello, que el desarrollo web, se ha convertido en una herramienta imprescindible para dar a conocer una marca y facilitar a tus clientes potenciales que te encuentren, es por eso que aquí te ayudaremos a crear tu web.

¿Cuál es la diferencia entre una página web y un sitio web?

Muchas veces hemos oído hablar de páginas web y sitios web, pero ¿hay diferencia entre estos dos conceptos? La respuesta es sí.

Una página web, es una sola página individual, es decir, contiene información sobre un tema en particular. Podríamos decir, que una página web, es un componente básico de un sitio web. Por otro lado, un sitio web es un conjunto de páginas web relacionadas entre sí, que se encuentran en un mismo dominio web. Por lo tanto, un sitio web está formado por varias páginas web. 

Para entenderlo mejor, pongamos de ejemplo Amazon. El sitio web, corresponde al conjunto de todo lo que podemos encontrar cuando entramos en Amazon.com. Mientras que una página web, es cada uno de los sitios en los que podemos entrar dentro del sitio web (categorías, productos, preguntas frecuentes, etc…

Una página web, es un componente básico de un sitio web

¿Por qué debería tener una página web?

Tener un sitio web, solo puede aportar beneficios para tu negocio o empresa, ya que es una herramienta más que te ayudará a crecer. Estas son algunas de las principales ventajas que te puede aportar:

  • Visibilidad: Esto permite que la empresa sea vista por un público más amplio. Al tener presencia online, nos permite que personas de alrededor del mundo puedan acceder a nuestro sitio web, lo que aumenta la visibilidad tanto de la empresa, como de nuestros productos o servicios. Además, al encontrarnos online, ya hace que nos consideren como una posible opción.
  • Accesibilidad: Hoy en día, lo primero que hace la gente al buscar un producto o servicio, es mirar en internet. Por lo tanto, que nuestros clientes puedan acceder a nuestra empresa de una manera online, ya nos abre muchas más puertas. De lo contrario, si no tenemos presencia en internet, automáticamente quedamos descartados de muchos procesos de compra. 
  • Aumento de ventas: Dar la posibilidad de obtener tus productos y servicios de manera online, es casi indispensable. Esto permite que no solo las personas de tu zona puedan adquirir lo que vendes, sino también las personas de todo el mundo. 
  • Imagen de marca: Mediante una web profesional, podemos mejorar la reputación de nuestra empresa. Esto transmite una imagen de confianza y es un primer contacto entre los clientes y nosotros. Además, mostramos que trabajamos nuestra presencia en línea y que estamos adaptados a las nuevas tendencias y a los nuevos modelos de negocio.

Pasos para crear mi página web

  1. Registra un dominio:Lo primero que debes hacer es registrar un nombre para crear tu sitio web. El dominio es la dirección que los usuarios escriben en su navegador para acceder a tu sitio. Puedes registrar un dominio en sitios web como GoDaddy o Namecheap.
  2. Hospeda tu sitio web:Después de registrar tu dominio, necesitas un lugar para alojar tu sitio web. El alojamiento web se refiere al servicio que te permite publicar tu sitio web en Internet. Hay muchos proveedores de alojamiento web disponibles, como WebEmpresa,  Bluehost o SiteGround.
  3. Elige donde quieres desarrollar tu sitio web:Una vez que tienes tu dominio y alojamiento web, debes decidir dónde desarrollar tu sitio web. Puedes crear tu sitio utilizando plataformas como WordPress, Wix, o Squarespace. Estas plataformas ofrecen herramientas de diseño y funcionalidad para crear y personalizar tu sitio web.
  4. Establece el objetivo de tu página web:Antes de comenzar a diseñar tu sitio web, es importante que definas cuál es el objetivo de tu página. ¿Quieres vender productos en línea? ¿Quieres compartir información sobre un tema en particular? ¿Quieres crear una comunidad en línea? Define tus objetivos para asegurarte de que tu sitio web esté diseñado para satisfacer tus necesidades.
  5. Organiza por páginas el contenido de tu web:Después de establecer los objetivos de tu sitio web, debes organizar tu contenido en diferentes páginas. Por ejemplo, puedes tener una página de inicio, una página de contacto, una página de productos, una página de blog, entre otras.
  6. Decide el diseño:Finalmente, debes decidir cómo quieres que se vea tu sitio web. Elige colores, fuentes y diseños que reflejen la imagen que deseas proyectar. Si estás utilizando una plataforma como WordPress, puedes elegir entre una amplia variedad de plantillas de diseño que te ayudarán a crear un sitio web atractivo.

¿Cuánto cuesta crear una web?

Estimar el costo exacto de crear una página web es muy relativo, ya que entran en juego muchos factores que van a determinar este costo final. Los factores que van a determinar el precio, son los siguientes:

  • El tamaño: Cuanto más grande sea el sitio web y más páginas hayan en él, se requerirá de más tiempo y recursos para crearla. 
  • La complejidad: No es lo mismo una web simple con información, que una web donde el usuario puede tener un alto nivel de interacción. Es importante entender qué experiencia busca tu cliente y qué es necesario para satisfacerlo. 
  • El diseño: Como en todos los otros aspectos, el diseño de la página web puede ser simple o más complejo. Cuanto más trabajado esté el diseño, más coste implicará. 
  • El contenido: La cantidad de contenido también es un factor importante. En este aspecto, el contenido puede ser aportado o introducido por la propia empresa, lo que supondría una reducción del coste final.  
  • La creación: El método que se utilice va a influir en gran medida en el precio final. Dependiendo de las necesidades de cada empresa, se puede optar por crear la web desde cero, o utilizar herramientas o plataformas que agilicen y simplifiquen el proceso. 

Desde Wheel Hub, te podemos ayudar a crear un presupuesto para tu sitio web. Nos adaptamos siempre a las necesidades de nuestros clientes y ofrecemos soluciones personalizadas para cada uno de ellos. ¡Contáctanos y cuéntanos qué estás buscando!

¿Cómo puedo abaratar costes al crear mi página web?

No siempre tenemos que crearlo desde cero. Existen una gran variedad de plataformas y herramientas que nos permitirán agilizar y reducir costes en este proceso. Esto no implica que tengas que hacerlo tú sólo, puedes contar con profesionales que lo realicen mediante este método.

Plataformas como WordPress, en el caso de una web, o Shopify en el caso de un ecommerce, son muy buenas opciones para desarrollar tu sitio web. Estas plataformas, cuentan con una gran variedad de plantillas personalizables y herramientas que pueden ser muy útiles para tu negocio y que te ayudan a ahorrar dinero y tiempo. Aquí puedes pedir tu asesoría para saber cuál plantilla y que herramientas de wordpress se adaptan a tu negocio

A tener en cuenta al crear mi web

El simple hecho de tener una página web, no va a hacer que tu negocio crezca de manera inmediata. Es de vital importancia que la página web esté trabajada y adaptada a las necesidades de tus clientes objetivos. Hay que conocer qué buscan tus clientes y cómo mediante tu sitio web, puedes darle respuestas, opciones y soluciones. Crear o actualizar tu web es de vital importancia, ya que esa va a ser la primera imagen que tengan los usuarios de ti, cuando estén valorando diferentes opciones para adquirir un nuevo producto o un servicio.

¿Hablamos?
Escríbenos