Crear un buen producto de calidad es clave para el éxito de toda empresa. Para lograr esto, es importante tener en cuenta una serie de factores que pueden marcar la diferencia entre un mal producto o uno excelente. En este blog, veremos algunos de los factores más importantes, como el equipo de producto, el proceso de desarrollo y la importancia de UX Research.
Pero, ¿Qué se considera un buen producto? Un buen producto es aquel que responde a las necesidades exactas de un comprador y cumple con sus expectativas y características necesarias.
Un buen producto es aquel que responde a las necesidades exactas de un comprador y cumple con sus expectativas y características necesarias.
¿Qué roles son necesarios para un equipo de producto?
Para crear un buen producto, es imprescindible contar con profesionales que trabajen en equipo y conjuntamente. Estos son algunos de los roles que se necesitan para llevar a cabo este proceso y sus principales funciones:
- Product Manager: Es quien se ocupa de liderar la estrategia y el desarrollo de un producto. Este proceso abarca desde la concepción hasta el lanzamiento o entrega al cliente. La persona que desempeña este puesto, debe asegurarse que el producto cumpla con las necesidades y satisfaga a su destinatario.
- Product Owner: Es la persona que se encarga de definir el valor y la visión del producto y de transmitirlo tanto al equipo como a las partes interesadas. Además, también se encarga de definir todas las tareas que debe realizar el equipo en cada parte del proceso de creación de un producto.
- Desarrollador: En ámbitos tecnológicos, es la persona que se encarga de materializar la idea y los requisitos del proyecto escribiendo el código y creando el software o la aplicación que se esté llevando a cabo. Son los encargados de garantizar la calidad y el funcionamiento del producto que van a entregar.
- Tester: Es la persona que se encarga de probar el software o la aplicación que se ha desarrollado, para detectar todo tipo de errores o problemas de usabilidad. Su función principal es asegurar al 100% que el producto funcione como debería y que cumpla con todos los requisitos.
- Analista de datos: Es el profesional que se encarga de la recopilación y posterior análisis de los datos relevantes para la toma de decisiones. Su objetivo es encontrar tendencias e información relevante que ayude a desarrollar un producto que cumpla con las necesidades exactas de un cliente.
- Diseñador UX/UI: Aunque son 2 especialidades diferentes, trabajan de la mano y puede encargarse una sola persona, que lleve a cabo el diseño de la experiencia de usuario y la interfaz de usuario de un producto. Busca crear productos atractivos, fáciles de usar y útiles.

¿Qué pasos debemos seguir para desarrollar un buen producto digital?
Llevar a cabo un buen producto digital requiere de varios pasos y procedimientos que pueden variar según la naturaleza del producto. A continuación, os presentamos algunos pasos que pueden ser útiles a nivel general.
-
Identificar el problema o las necesidades del cliente: Debemos entender que buscamos resolver con dicho producto. Es muy importante definir bien el mercado y sus tendencias para detectar oportunidades.
-
Definir los objetivos del producto: Debemos establecer qué objetivos queremos alcanzar con el producto y qué funciones debe cumplir este. Estos objetivos deben ser claros, específicos, medibles y alcanzables.
-
Realizar un análisis de la competencia: Conocer las soluciones que ya existen en el mercado nos puede ayudar tanto a obtener ideas como a diferenciarnos de los productos ya existentes. Con ello queremos ofrecer algo mejor que la competencia.
-
UX Research: Comprender las necesidades, comportamientos y deseos de los usuarios al interactuar con un producto, es esencial para poder empezar a diseñarlo respecto a esos factores.
-
Diseño UX / UI: A la hora de crear un producto digital, es muy importante que sean atractivos, útiles y fáciles de usar. Se busca que el usuario tenga la mejor experiencia posible con un producto visualmente atractivo. Wheel Hub es la mejor opción para crearlo.
-
Crear un prototipo: Ya sea una maqueta o un prototipo funcional, debe ser lo más cercano al producto final. Esto ayudará tanto al equipo de trabajo como al cliente a visualizar lo que se quiere lograr para un mejor desarrollo del proyecto. Este prototipo, nos debe servir para evaluar y mejorar todas aquellas características o funciones que lo requieran.
-
Desarrollar y lanzar el producto: Una vez desarrollado el y eliminado todos los errores, podemos lanzar el producto. Es importante recibir feedback del cliente, ya que esto nos puede ser de gran ayuda para proyectos o productos futuros. En caso de ser un producto dirigido a un gran mercado, deberemos tener una estrategia de lanzamiento bien definida. En el caso de ser un producto para un cliente específico, este debe ir acompañado de una formación sobre su funcionamiento y las herramientas necesarias para poder explotarlo al máximo.
-
Mantenimiento y actualización: Es importante que los productos digitales cuenten con un mantenimiento, para solucionar cualquier problema que pueda surgir. Además, hay que estar en constante actualización, para ir eliminando todos aquellos pequeños errores que no hayamos detectado.

La importancia del UX research
UX, también llamado experiencia de usuario, es la forma en la que los consumidores interactúan con un producto/servicio y cómo se sienten al hacerlo. Esta busca ofrecer una experiencia de uso fácil, sencilla y amable. Dentro de la experiencia de usuario, entran en juego una gran variedad de factores, como por ejemplo, la usabilidad, la arquitectura de la información o los prototipos de wireframes.
Para ello, primero hay que llevar a cabo una UX research. Este es el proceso de investigación que se hace para poder comprender los comportamientos, necesidades y deseos de los consumidores de un producto en concreto.
Algunas técnicas de investigación pueden ser: entrevistas, grupos focales, pruebas de usabilidad, análisis de datos y observación de usuarios en contexto real. Con esta información, el UX research identifica patrones de comportamiento y necesidades comunes entre los usuarios para poder crear soluciones que resuelvan sus problemas y les brinden una experiencia satisfactoria.
El objetivo principal de la UX research es satisfacer las necesidades de los consumidores y poder detectar los problemas a los que se enfrentan, con tal de poder ofrecerles una experiencia de usuario que cumpla con sus expectativas y sus demandas concretas.
Si quieres saber más sobre la UX, visita nuestro blog donde te contamos más en detalle de qué se trata y las etapas en el proceso de crear una buena experiencia de usuario.
Para concluir…
Diseñar un producto, va mucho más allá del desarrollo y la entrega. En muchas ocasiones dejamos de lado las partes más fundamentales, que son el trabajo previo y el posterior. Es de vital importancia que un producto se empiece a desarrollar con una base y un estudio previo de las necesidades. De igual manera, es fundamental el análisis del feedback del cliente una vez hecha la entrega, ya que es donde podemos aprender realmente para proyectos futuros y para no repetir dos veces el mismo error. En definitiva, el desarrollo de un producto es un proceso largo que involucra muchos aspectos, que juntos consiguen el éxito y la satisfacción del cliente.
Es fundamental el análisis del feedback del cliente una vez hecha la entrega, ya que es donde podemos aprender realmente para proyectos futuros y para no repetir dos veces el mismo error