Desarrollo software

Desarrollo de aplicaciones móviles con React Native

By 6 agosto, 2019 agosto 22nd, 2019 No Comments

En la actualidad, debido al desarrollado avance de las tecnologías y la inclusión de estas en la vida de las personas, es raro encontrar a alguien que no lleve un teléfono encima. Ya no solo se usa para comunicarse, sino que también podemos hacer innumerables cosas con él. Ya ni nos hace falta llevar una tarjeta de crédito, con el móvil ya lo llevamos todo. Para que esto fuera posible, ha sido necesario el desarrollo de aplicaciones móviles para poder tenerlo todo en nuestro dispositivo.

Sin embargo, algo que para los usuarios es tan sencillo como descargar la aplicación, para las empresas supone una gran inversión. El coste de desarrollar aplicaciones es muy elevado (en algunos casos asciende a varios miles de euros), ya que, además, se tiene que hacer una aplicación para cada sistema operativo.

Pero, como todos sabemos, la tecnología avanza de manera vertiginosa y ya existen varias soluciones para abaratar los costes del desarrollo de aplicaciones. Como te contábamos anteriormente, con los frameworks de desarrollo backend ya podíamos reutilizar fragmentos de código ya existente para ganar tiempo. Sin embargo, Facebook ha desarrollado un framework llamado React Native que permite desarrollar aplicaciones para Android e iOS aprovechando un único código.

Desarrollo de aplicaciones móviles: ¿qué es React Native?

React Native se usa para desarrollar aplicaciones para Android e iOS y permite a los desarrolladores utilizar tecnología web mediante el framework React y aprovechar las capacidades de la plataforma nativa.

En caso de querer una aplicación que funcione en ambos sistemas operativos, necesitarías dos desarrollos nativos y ello conllevaría el doble de gastos. Esto es debido a que cada plataforma tiene su propio lenguaje, por lo que un mismo desarrollo no serviría para ambos.

Para evitar esto, durante mucho tiempo han existido alternativas que lo que hacían era abrir una página web encapsulada dentro de una aplicación. Esto permitía ahorrar los dos desarrollos, pero tenía grandes problemas de rendimiento. Si querías hacer una aplicación pequeña servía, pero si querías hacer algo más exigente, tenías que hacer dos desarrollos nativos.

Desarrollo de aplicaciones móviles para Android e iOS

React Native es la solución a todos estos problemas. Permite usar el mismo lenguaje de programación para las dos plataformas (JavaScript) pero tiene la capacidad de aprovechar todo el rendimiento como si fuera una aplicación nativa. El resultado es que al final el coste en tiempo y dinero es la mitad.

La mayor parte del código utilizado en React Native es el mismo para las dos versiones y se mantienen los componentes nativos para cada plataforma. Esto nos permite tener que maquetar una sola vez, por lo que el ahorro de tiempo es notable.

Además, con React Native solo tienes que compilar una vez y se puede ir viendo cómo afectan los cambios que vas realizando con LiveReload.

Actualmente, muchas grandes empresas ya están desarrollando sus aplicaciones utilizando esta tecnología, y la lista va en aumento y a gran velocidad.

Desarrollo de aplicaciones móviles con WheelhubDesarrollo de apps en Wheel Hub

En Wheel Hub siempre estamos a la última en tecnología y, por supuesto, ya hemos hecho uso de React Native para desarrollar aplicaciones. Un buen ejemplo sería la aplicación desarrollada para Distform My Chef iSensor.

Distform es uno de los referentes nacionales en la fabricación de equipamientos para cocinas profesionales. Con la creación de la línea de productos mychef, han mezclado la profesionalidad de siempre con la tecnología más innovadora para ofrecer la mejor calidad.

Wheel Hub ha desarrollado para ellos la aplicación My Chef iSensor, que permite controlar mediante conexión inalámbrica la envasadora al vacío inteligente iSensor.

Si necesitas desarrollar una aplicación o quieres asesoramiento sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Todo nuestro equipo está preparado para llevar la digitalización lo más lejos posible.

¿Quieres estar al día sobre todas las novedades en digitalización y transformación digital? Te animamos a que te apuntes a nuestra newsletter y a que nos sigas en LinkedIn, Twitter e Instagram.

¡Apúntate y recibe todas las novedades!

5/5 - (6 votos)