A estas alturas, salta a la vista que el desarrollo del e-commerce en Barcelona está en su mejor momento.
Cada vez son más los profesionales B2B y B2C que se sienten atraídos por la idea de desarrollar el comercio electrónico en la Ciudad Condal. No en vano, hay muchos perfiles que pueden aprovechar esta tendencia (desde emprendedores y dueños de tiendas físicas hasta desarrolladores web y expertos en marketing digital).
Hoy en día es una de las mejores maneras de rentabilizar tus ideas.
La importancia del e-commerce
El comercio electrónico ha llegado a nuestras vidas para quedarse. Es más, su relevancia quedó definitivamente consolidada tras el confinamiento. Fue entonces cuando empresarios y clientes nos percatamos de todos los beneficios que traían consigo las tiendas en internet (reducción de costes, ampliación de mercados, apertura 24/7, etc.).
Las empresas de Barcelona siempre se han caracterizado por su buen ojo a la hora de detectar oportunidades de negocio. Así pues, no es de extrañar que la creación de tiendas online en Barcelona crezca sin parar.
Primeros pasos en el desarrollo de e-commerce
Obviamente, existen numerosas plataformas de e-commerce. Comenzar nuestra andadura con buen pie requiere elegir aquella que mejor se adapte a nuestra empresa.
- Analiza cuáles son las necesidades de tu negocio (productos que vas a vender, presupuesto, tiempo disponible, etc.).
- Examina cómo es la situación del mercado local y cuáles son las necesidades del consumidor. Por ejemplo, el coste de la plataforma influye en tu margen de beneficios y este, a su vez, debe relacionarse con lo competitivos que sean los precios de tu sector.
- Investiga y compara cuáles son las plataformas de e-commerce que se ajustan a la situación del mercado y a las necesidades tanto de tu negocio como de tus clientes. En este punto, son varios los factores a considerar, siendo la usabilidad, las opciones de pago y envío, el soporte técnico y la seguridad los más relevantes.
Diseño y usabilidad de la tienda online
El internauta promedio solo compra en tiendas online que le ponen las cosas fáciles. Consecuentemente, es tarea del desarrollador diseñar un sitio web que priorice la experiencia de usuario (UX).
Sigue estos tips para lograr que tus usuarios puedan moverse por tu tienda de forma más ágil e intuitiva:
- Jerarquiza correctamente las categorías de la tienda online.
- Emplea una estética atractiva y minimalista.
- Ofrece contenidos útiles y completos (por ejemplo, descripciones detalladas de los productos).
- Incluye una barra de búsqueda.
- Optimiza el soporte de atención al cliente.
- Implementa el diseño responsive.
- Acelera los tiempos de carga.
Estrategias de marketing digital para tiendas online
Utilizar estrategias de marketing digital para tu e-commerce en Barcelona es vital para aumentar las conversiones y la fidelización de los compradores. ¿Quieres saber cuáles son las que mejor funcionan?
- Content marketing basado en el SEO local: publicar contenidos de calidad que incluyan keywords locales (por ejemplo, “carnicería en Barcelona”) te ayudará a posicionar de manera más rápida y eficaz.
- Publicidad de pago: el bajo coste y las excelentes opciones de segmentación hacen que los anuncios online sean poderosos aliados del comercio electrónico. Particularmente recomendables resultan las redes sociales (por ejemplo, Facebook Ads) y Google Ads.
- Estrategias de upselling y crosselling (por ejemplo, recomendar productos relacionados) para potenciar las ventas.
- Combina el e-mail marketing automatizado con promociones para fidelizar a tus compradores.
Logística y gestión de operaciones en e-commerce
Envíos, empaquetado, servicio posventa, almacenamiento… Lejos de limitarse a la pura abstracción, las estrategias de comercio electrónico en Barcelona deben cuidar los aspectos tangibles de la tienda online. A fin de cuentas, estos juegan un papel decisivo en la satisfacción del cliente.
Cuando hablamos del desarrollo de un e-commerce en Barcelona, lo más conveniente es externalizar las soluciones logísticas con un partner especializado. Entre los factores a considerar para su elección podemos destacar los siguientes:
- Entregas rápidas con seguimientos de pedido.
- Packaging personalizado.
- Servicio de almacenamiento flexible.
- Recepción de mercancías rápida y automatizada.
La optimización de tiendas online en Barcelona también debe velar por la óptima gestión de las operaciones comerciales. Ciertamente, las mejores plataformas de comercio electrónico se caracterizan por simplificar la administración del proceso de compra en su totalidad (devoluciones, atención al cliente, facturación, etc.).
Análisis de datos y mejora continua
No podríamos concebir el desarrollo de un e-commerce en Barcelona sin la continua monitorización de sus estadísticas. Dicho seguimiento nos ayudará a optimizar una y otra vez el rendimiento y la competitividad de cualquier tienda de internet.
5 herramientas útiles para el desarrollo de un e-commerce
- Finteza: esta completa suite multitarea que permite analizar en profundidad la web de varias tiendas online en tiempo real. Asimismo, cuenta con herramientas para optimizar el funnel de ventas y gestionar las campañas de marketing.
- SE Ranking: es una plataforma íntegramente orientada a analizar el SEO. En ella encontrarás todas las métricas relevantes de cara a analizar tanto tu sitio web como el de tus competidores.
- Smartlook: esta herramienta sirve para analizar cómo se comportan los usuarios de una tienda online (por ejemplo, a través de mapas de calor). Dicha información será muy útil a la hora de optimizar el diseño del e-commerce.
- Mailrelay: ¿Recuerdas lo que dijimos de Smartlook? Pues Mailrelay hace lo mismo con tus campañas de email marketing.
- Cyfe: este panel permite visualizar en un mismo lugar todos los datos comerciales arrojados por nuestra presencia en internet (desde las RR. SS. hasta la publicidad de pago).
¿Qué estrategias seguir para tomar decisiones basadas en datos?
- Define los objetivos que pretendes conseguir con tu tienda online (por ejemplo, mejorar la fidelización).
- Identifica las métricas que te ayudarán a lograr ese objetivo (CPS, LTV, NPS, etc.).
- Organiza los datos obtenidos de forma gráfica e integral.
- Analiza la información de los datos con la ayuda de un software y saca las conclusiones pertinentes. A tal fin resulta muy útil contar con un software ERP que incorpore las últimas tecnologías (IA, Big Data, SaaS, etc.).
Verdaderamente, para que el desarrollo de un e-commerce en Barcelona resulte realmente exitoso hay que observar múltiples aspectos. Crear un diseño web intuitivo, implementar campañas de anuncios basadas en SEO local y tomar decisiones basadas en el análisis continuo de datos son algunas de las principales estrategias para lograrlo.
Te puede interesar: