Diseño Web Corporativa

Desarrollo
diseño web corporativa

En plena era digital, no cabe duda de que el diseño de una web corporativa tiene una importancia crucial en el éxito de la empresa. A fin de cuentas, de él depende la primera impresión que se llevará nuestro público objetivo. Los sitios web corporativos se han convertido en valiosos escaparates dentro del competitivo mundo digital. Por lo tanto, hoy te enseñamos a sacarles el máximo partido.

La importancia del diseño web corporativo

Nuestro target aprovecha cada pequeño detalle para hacerse una idea de qué tipo de empresa somos. En este punto, la web corporativa es un aspecto muy valioso a la hora de proyectar buena imagen. De hecho, si su diseño no logra cumplir las expectativas del visitante, este se irá a otra parte sin dudarlo.

¿Te has parado a pensar en todo lo que el diseño de la web corporativa hace por tu negocio?

Ayuda a comunicar de manera clara y efectiva cómo es tu empresa y qué hace.
Contribuye a reforzar el branding corporativo.
Genera confianza en los usuarios, lo que incrementa las ventas y potencia la fidelización.
Multiplica las conversiones.
Aumenta la visibilidad online de la empresa gracias al posicionamiento SEO.
Ayuda a diferenciarse de los competidores.

Principios básicos del diseño web corporativo

Elementos visuales

Desde un punto de vista estético, el sitio web de una empresa debe resultar atrayente, minimalista y actual. Aspectos como la tipografía y la paleta de colores contribuyen decisivamente a ello. Además, el diseño web y el branding corporativo deben ir de la mano para crear una presencia online coherente e inconfundible.

Aspectos funcionales

Más allá de generar una “cara bonita”, es imprescindible que el desarrollo de sitios web corporativos priorice la usabilidad y la experiencia del usuario (UX).

A tal fin, es necesario ponerse en la piel del visitante para proporcionarle una navegación rápida, fácil y satisfactoria. Para ello, hay que tener en cuenta aspectos como el diseño responsive, la velocidad de carga y la navegación intuitiva.

El contenido

Las estrategias de diseño web para empresas no solo se preocupan del continente, sino también del contenido (textos, infografías, vídeos, imágenes, etc.). Después de todo, que este sea verdaderamente relevante, original y optimizado para SEO mejorará el posicionamiento orgánico en las SERP.

Reflejando la identidad de marca en el diseño web

Como es lógico, aunar diseño web y branding corporativo requiere un previo trabajo de investigación. Gracias a él, podremos analizar exhaustivamente tanto la identidad de la empresa y de su público como la de sus competidores.

A partir de ese análisis previo, hay que seguir algunos “mandamientos” para mantener la congruencia entre el sitio web corporativo y la identidad de marca:

  • Emplear tipografías y tonalidades que reflejen con la identidad de la marca (utilizando los colores corporativos de la empresa).
  • El logotipo debe estar presente en todo el sitio web.
  • Publicar contenidos que sean acordes con la voz de la marca.
  • Personalizar las imágenes, se debe emplear una estética acorde con la identidad visual corporativa en todos los elementos gráficos del sitio web.

Hay muchos ejemplos donde la creación de páginas web empresariales ha sabido conectar perfectamente con la identidad corporativa. Tal es el caso de Apple, Inditex, Amazon, Nike, Forrest, Airbnb, Santander o Coca-Cola.

Tendencias actuales en diseño web corporativo

¿Qué pensarías de una empresa que mantiene el diseño de su web corporativa estancado en los años 90? Las modas cambian de un año para otro, por eso, es esencial incorporar las últimas tendencias para transmitir una imagen profesional y moderna.

  • Personalización. El afán de dejar huella en el usuario se refleja en la creación de elementos únicos y diferenciales (ilustraciones, tipografías, cursores, etc.).
  • Formato one-page. Económica, fácil de gestionar y funcional, es la solución ideal para ciertos proyectos corporativos.
  • Paletas cromáticas potentes y dinámicas. Con ellas, se busca romper moldes e impactar al visitante. Igualmente reseñable es el creciente gusto por el modo oscuro, pues optimiza la usabilidad.
  • Microinteracciones. Consideradas como una de las principales tendencias en diseño web corporativo de 2023, destacan por ser muy llamativas. Un buen ejemplo de ellos son los efectos de paralaje vinculados al scroll.

Optimización para móviles y SEO

La inmensa mayoría de personas que entren a tu sitio web, lo harán a través de un smartphone, y no te buscarán más allá de los primeros puestos de Google. El diseño responsive y la optimización SEO constituyen dos requisitos innegociables de la web corporativa.

Mira cómo puedes mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda:

  • Comienza por llevar a cabo una auditoría SEO para analizar en qué punto te encuentras.
  • Publica periódicamente contenidos originales y de calidad.
  • Incluye en tus publicaciones enlaces internos y externos.
  • No sobreoptimices, los buscadores odian los contenidos creados expresamente para ellos.
  • No descuides aspectos técnicos como la velocidad de carga y la optimización para móviles; está demostrado que influyen poderosamente en el SEO.

Herramientas y plataformas para el diseño web corporativo

  • WordPress: es el CMS más popular, lo que le lleva a contar con miles de temas y plugins, además es óptimo para potenciar el SEO. No obstante, muchos de sus extras contienen malware.
  • Canva: es una potente herramienta de diseño gráfico dotada de una amplísima colección de imágenes y plantillas, por no hablar de sus múltiples herramientas de edición. Sin embargo, solo se puede utilizar online y ofrece pocos formatos de salida.
  • Sublime Text: este editor de código 100 % configurable, además de ser multiplataforma, posee una interfaz muy intuitiva. Como contras, tenemos que es shareware y que su rendimiento se ralentiza eventualmente.

Integración de redes sociales y elementos multimedia

No podemos siquiera concebir el diseño de una web corporativa que no incluya las redes sociales de la empresa. Hacerlo es tan fácil como incluir botones o iconos enlazados a dichos perfiles. Entre otros beneficios, sirve para llegar a un público más amplio, aumentar el tráfico y obtener información sobre el comportamiento de los consumidores en dichas plataformas.

Está demostrado que la adición de elementos multimedia (vídeos, podcasts, imágenes, etc.) contribuyen a mejorar el engagement del usuario. Para integrarlos de manera efectiva, configura sus atributos ALT para potenciar el SEO y asegúrate de que no perjudiquen la usabilidad web.

Seguridad web y cumplimiento normativo

La seguridad es uno de los aspectos más decisivos dentro del diseño de una web corporativa. No en vano, una web insegura pierde muchos enteros en cuestiones tan relevantes como la visibilidad en buscadores, las conversiones y el tráfico. El daño que todo ello produce a la reputación online de una empresa salta a la vista.

Entre los factores a tener en cuenta para reforzar la seguridad de un sitio web corporativo están los siguientes:

  • Instalar el certificado SSL.
  • Realizar copias de seguridad periódicas.
  • Actualizar regularmente el CMS y sus plugins.
  • Utilizar contraseñas seguras.
  • Apostar por un hosting de calidad.
  • Contar con un apartado de «aviso legal» y con el anuncio de política de privacidad y cookies. Asimismo, es obligatorio cumplir con la ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), la ley de protección de datos (LOPDGDD) y el reglamento europeo de protección de datos (RGPD).

En conclusión, el diseño de una web corporativa está llamado a cumplir una serie de mínimos irrenunciables (diseño responsive, optimización SEO, integración de RR. SS., elementos multimedia, seguridad web, etc.). Su cumplimiento, unida a la capacidad para representar fielmente a la empresa, sienta las bases para una presencia online ganadora.


Te puede interesar:

¿Hablamos?
Escríbenos