Digitalización

¿Qué es el cloud computing?

By 2 mayo, 2023 No Comments

Hoy en día estamos en plena era digital, por lo que la tecnología de la información se encuentra en una evolución constante. El cloud computing es una de estas innovaciones disruptivas, ya que ha transformado la manera en la que las empresas y los usuarios acceden, almacenan y usan los recursos informáticos. Pero… ¿Qué es el cloud computing?

QUÉ ES EL CLOUD COMPUTING Y PARA QUÉ SIRVE

El cloud computing es un modelo de software as a service (software como servicio). Es una tecnología de la información que permite a los miembros de las empresas poder disponer de todos los recursos informáticos necesarios a través de internet. Hay una gran variedad de recursos que podemos utilizar mediante cloud computing. Los más comunes son los siguientes:

  • Servidores
  • Almacenamiento de información
  • Bases de datos
  • Software
  • Aplicaciones 

Todos estos servicios, son proporcionados por proveedores de servicios en la nube. Por lo tanto, es una alternativa a un ordenador personal o servidor local, pero con la diferencia de que no hay necesidad de instalar las aplicaciones en el propio hardware,

 

CÓMO FUNCIONA CLOUD COMPUTING

Una vez hemos entendido qué es el cloud computing, debemos saber cómo funciona. Cloud computing funciona mediante la conectividad de dispositivos como ordenadores, smartphones o portátiles a recursos centralizados en la red. Hasta ahora, las empresas debían contar con sus propios softwares. Esto implicaba que también debían contar con profesionales de TI y recursos económicos para hacer frente al mantenimiento, actualizaciones y a todos los contratiempos que pudieran surgir a partir de estos. Con cloud computing, este concepto cambia radicalmente, ya que todos estos problemas y requisitos pasan a estar en manos de la empresa que proporciona estas herramientas en la nube. 

 

¿QUÉ VENTAJAS NOS APORTA?

  • Accesibilidad y flexibilidad: Los miembros de la empresa tienen la posibilidad de acceder a las herramientas y aplicaciones en todo momento y desde cualquier lugar. Con ello, se facilita mucho más la colaboración entre equipos y permite aplicar nuevos modelos como el teletrabajo. 
  • Mayor seguridad: Los proveedores de servicios en la nube ofrecen una seguridad avanzada para tu empresa. El cifrado de datos, las copias de seguridad automatizadas, la autenticación del usuario o el uso de blockchain, son algunas de las principales medidas que ofrecen. 
  • Mayor escalabilidad: Permite disponer de los recursos informáticos según las necesidades cambiantes de la empresa. Esto implica que se pueden aumentar o disminuir los recursos necesarios en función de lo que se requiera de manera fácil y rápida. 
  • Recuperación de datos: Los proveedores de servicios en la nube suelen trabajar con copias de seguridad en más de un lugar, por lo que si se interrumpe el servicio, no vas a perder todo en lo que habías trabajado. 
  • Actualización automática: Los proveedores del servicio son los que se van a encargar de que los recursos que tengas contratados estén siempre actualizados en la última versión. Esto te va a evitar que tengas que invertir tiempo y dinero, y sobre todo, dolores de cabeza. 

 

¿CÓMO PUEDE AYUDAR A REDUCIR LOS COSTES DE TU EMPRESA?

El cloud computing es una manera de digitalizar tu empresa, que aporta una serie de ventajas con las que se puede lograr una reducción de costes significativa. 

  • Eliminación de costes de infraestructura: La empresa no tiene la necesidad de invertir en infraestructura informática, como por ejemplo servidores físicos o sistemas de almacenamiento. En su lugar, estos recursos se obtienen a través de la nube, por lo que los costes de adquisición, configuración y mantenimiento desaparecen. 
  • Costes de mantenimiento y actualización: Los proveedores del servicio son los que se encargan del mantenimiento, la gestión y la actualización de toda la infraestructura. Esto nos permite ahorrar tanto dinero como tiempo. 
  • Costes de inicio: La empresa no debe realizar ninguna inversión inicial grande, ya que la gran mayoría de costes corre a cargo de los proveedores de servicios en la nube. 
  • Modelos de negocio basados en suscripción: Se paga una tarifa (mensual o anual), por el uso de los servicios y recursos en la nube. Esto permite una mayor adaptabilidad a las necesidades cambiantes de las empresas, ya que solo se paga por lo que se necesita en cada momento. 

 

¿NECESITA TU EMPRESA CLOUD COMPUTING?

Como ya te hemos contado, el cloud computing puede aportar una gran abanico de ventajas para tu empresa. Es una forma rápida de crecer que se adapta a las necesidades que la empresa tiene en cada momento. De todos modos, eso no significa que sea para todo el mundo. Aquí te compartimos algunos casos en los que aplicar el cloud computing sería una solución óptima para tu empresa:

  • Necesitas más recursos informáticos de los que te puedes permitir adquirir actualmente. 
  • Estás detectando problemas y fallos en la infraestructura informática actual. 
  • Necesitas mayor flexibilidad para acceder a tus datos y aplicaciones, por ejemplo, debido al teletrabajo. 
  • Estás pensando en expandir tu empresa, por lo que necesitas adquirir nuevos recursos informáticos, pero no sabes exactamente cuántos. 
  • Quieres implementar herramientas de análisis de datos o de business intelligence.
Rate this post