Digitalización

¿Qué es web 3.0?, Características y ejemplos

By 25 abril, 2023 No Comments

Los avances tecnológicos de Internet, han dado paso a una nueva forma en la que interactuamos en línea, la web 3. Este nuevo concepto hace referencia a todas las tecnologías que buscan una descentralización de la web y ofrecer una mayor privacidad y seguridad en línea. Es por ello, que en lugar de trabajar con plataformas centralizadas controladas por empresas, se busca crear un sistema abierto y democrático donde los usuarios puedan participar en la toma de decisiones.  A continuación te contamos qué es web 3.0, cuáles son sus tecnologías clave y que ventajas nos puede aportar. 

 

WEB 1.0 Y WEB 2.0

Para poder entender mejor que implicará la Web 3 y de qué se trata, primero debemos tener claro que son la Web 1 y la web 2.

La Web 1 podríamos decir que es el inicio del internet, más o menos durante los años 90 y principios de los 2000. Estas webs eran mucho más sencillas que las actuales y básicamente se podían usar para leer páginas estáticas.

Se considera que el cambio de Web 1 a Web 2, tuvo lugar alrededor del año 2005. Con la aparición de las redes sociales, los usuarios podían crear y publicar su propio contenido, por lo que participan de una manera activa en la red. El problema apareció, cuando con el avance de los años, este negocio quedó en manos de unas pocas empresas muy grandes y con todos los datos e información que esto implica. 

¿QUÉ ES WEB 3.0?

La Web 3 es una nueva tipología de web futura, es decir, una evolución de la actual Web 2.0. La web 3, busca cambiar internet, ofreciendo a sus seguidores una red más abierta, segura, transparente y democrática. Esto es debido, a que la web 2.0 (la actual), se basa en sistemas centralizados y en la recopilación y control de la información por parte de unas pocas empresas. 

La Web 3 está principalmente basada en tres pilares: la descentralización, la automatización y la interoperabilidad. Además, está muy enfocada en que los usuarios tengan un mayor control sobre su privacidad y sobre sus datos personales. No solo esto, sino que también se está trabajando en mejorar la manera en que las máquinas interpretan y hacen uso de la información disponible, con el objetivo de lograr una mayor automatización y eficiencia en la búsqueda y uso de datos. 

 

¿CUÁLES SON LAS TECNOLOGÍAS CLAVE DE LA WEB 3.0?

La Web 3 está basada en una serie de tecnologías que hacen que se diferencia de la anterior Web 2.0. Estas son algunas de las más importantes y las funciones que tienen dentro de ella:

  • Blockchain: Es muy importante para Web 3.0. Permite que se puedan crear sistemas descentralizados y seguros para las transacciones y almacenamiento de datos. Gracias a blockchain, todas las transacciones se realizan de una forma transparente e inmutable. 
  • Contratos inteligentes: Se ejecutan automáticamente cuando se cumplen unas condiciones preestablecidas. Con ellos, se pueden hacer cumplir acuerdos y transacciones sin necesidad de intermediarios. 
  • Inteligencia artificial: Permite que se puedan procesar y analizar grandes cantidades de datos e información. Esto hace que se creen sistemas más inteligentes y con una mayor personalización. 
  • Internet de las cosas: Hace posible la conexión y comunicación entre distintos dispositivos, por lo que se pueden recopilar datos en tiempo real para la automatización de procesos. 
  • Realidad virtual y aumentada: Estas tecnologías hacen que los usuarios puedan interactuar con el mundo digital de un modo más inmersivo. De esta manera, los usuarios pueden vivir experiencias más personalizadas. 

 

¿QUÉ VENTAJAS APORTA WEB 3.0? 

  • Propiedad de los datos: Los usuarios tienen el control de sus datos. Hasta ahora, empresas como Amazon o Meta tienen el control de grandes servidores de información, la cual transfieren y venden. 
  • Menos hackeos: Al estar la información descentralizada y distribuida, los hackers deberán irrumpir la red completa, por lo que se dificulta en gran medida. 
  • Mayor privacidad y seguridad: Los datos y la información de los usuarios están encriptados. Además, la tecnología blockchain asegura unas transacciones más seguras entre miembros de la red. 
  • Servicio ininterrumpido: Para interrumpir el servicio deberían caer todos los puntos de falla, por lo que es algo muy improbable. 

¿ QUÉ SON LAS APPS DESARROLLADAS EN WEB 3.0?

Las aplicaciones desarrolladas en Web 3, son conocidas como dApps (aplicación descentralizada). Son aplicaciones ejecutadas en una red descentralizada mediante el uso de blockchain y no dependen de un servidor centralizado. Las dApps, al utilizar tecnología blockchain, logran tener una mayor transparencia y seguridad.

La principal diferencia con las demás aplicaciones, es que las tradicionales están centralizadas y controladas por una entidad o empresa. Al operar en una red descentralizada de nodos, las decisiones y el control de las dApps están distribuidas entre los participantes de la red y no solo en manos de una sola empresa.

Las características fundamentales por las que se caracterizan las dApps son:

  • Descentralización: No hay un servidor centrar que controle la red, ya que la app se ejecuta en una red descentralizada.
  • Transparencia: Todas las transacciones son publicas y quedan registradas en la blockchain.
  • Seguridad: El uso de criptografía y el consenso distribuido garantizan la seguridad de las transacciones y de la información de los usuarios de la red.
  • Autonomía de los usuarios:  Los usuarios no necesitan contar con terceros por lo que tienen el control total de sus datos.
  • Incentivos de criptomonedas: En algunas aplicaciones se crea una economía interna, ya que se ofrecen incentivos para los usuarios que participan en la red.

 

 

EN RESUMEN…

En resumen, la Web 3.0 es una visión de Internet que pretende lograr una mayor descentralización respecto a las grandes empresas, y aportar más interoperabilidad, automatización y privacidad a sus usuarios. Todo esto es posible gracias a las últimas tecnologías punteras que cada vez avanzan más en su desarrollo. A pesar de que la Web 3.0 aún tiene mucho camino por recorrer para llegar a ser una realidad para todos, está claro que se establecerá en un futuro no muy lejano.

Rate this post