Si estás familiarizado con el mundo del diseño web y la comunicación digital es muy probable que te suene el concepto UX. Pero, realmente ¿qué significa UX? Este término corresponde a las siglas User eXperience (experiencia de usuario) y lo podemos definir como todas las emociones que se generan en un usuario cuando está navegando por un sitio web. En otras palabras, es aquello que una persona percibe en el momento de interactuar con un producto o servicio.
Hoy en día la mayoría de empresas disponen de un equipo que trabaja para mejorar la UX. Estos diseñan productos que sean útiles y deseables para el consumidor. La idea es que el cliente se sienta satisfecho con lo que le ofrecemos, pues de esta manera incrementamos las posibilidades de venta.
Diferencia entre UI y UX
Es habitual confundir el término UX con Usabilidad o UI (User Interface). Aunque sean parecidos tienen significados distintos. La Usabilidad mide la calidad de la experiencia que tiene un usuario en, por ejemplo, navegar por nuestra web o utilizar alguna herramienta en concreto. En cambio, UI se refiere a la estética de la web y a todo aquello que usamos para interactuar con el usuario.
En este sentido, para entender qué significa UX es muy importante saber diferenciar este concepto de los dos descritos anteriormente. De hecho, tanto UI como UX trabajan de la mano para que la marca de la empresa influya en el consumidor.
Veamos la diferencia, pues, con un ejemplo: un usuario quiere comprarse la equipación de su equipo de fútbol favorito por Internet. El diseño, el color y las formas de la equipación, forman un grupo estético que captará su atención (UI). Una buena UX provocará en el usuario un sentimiento positivo hacia el producto o servicio, siempre y cuando en el web se detallen las características del producto y, por ejemplo, se le dé la posibilidad de añadir a favoritos el producto para comprarlo en otra ocasión.
Consejos para construir la UX ideal
Una vez respondido a la cuestión de ¿qué qué significa UX?, vamos a daros una serie de recomendaciones para construir la UX que se adapte mejor a vuestra web. En primer lugar, es importante mantener una línea de diseño uniforme para todo el sitio web, es decir, hay que procurar un mismo estilo (colores, botones, fuentes, etc.) para construir una imagen de marca que sea recordada por el usuario.
Es básico también ponerse en la piel del usuario. Innovar está muy bien, tratar de diferenciarse de la competencia es muy importante, pero no por eso hay que hacer un diseño complejo. Piensa que el usuario busca que su navegación sea sencilla, encontrar las cosas en el menor tiempo posible. Ofrece simplicidad y presenta las cosas de manera natural.
Hay que ser claro en los mensajes. El texto de tu web debe ser corto, sencillo y directo. Debes procurar no complicarte la vida con textos muy largos y escabrosos. Lo importante es que el usuario sepa lo que ofreces y que no pierda tiempo tratando de descubrirlo.
Por último y muy relacionado con el último consejo, es importante entender el comportamiento de los usuarios. Hay que tratar de identificar desde dónde acceden, cuándo lo hacen, con qué frecuencia, etc. Es clave saber lo que emociona a un usuario, lo que le hace vibrar.
Ahora ya sabes qué significa UX y además entiendes la importancia de cuidar la experiencia del usuario para que este no sea un mero pasajero y se convierta en un usuario recurrente. Si tienes cualquier dudas acerca del desarrollo de software o sobre algún aspecto relacionado no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!