¿Qué son las Progressive Web Apps (PWAs)?

Desarrollo
progressive web apps

Desde hace un tiempo venimos observando cómo la línea entre las aplicaciones web y las móviles se ha ido difuminando. Una de las principales razones de esta evolución es, sin duda, la aparición y adopción de las Progressive Web Apps (PWAs).

Estas representan una evolución significativa de las aplicaciones web tradicionales, fusionando lo mejor de ambos mundos.

¿Qué son las Progressive Web Apps?

Las Progressive Web Apps PWAs son aplicaciones web que aprovechan las características actuales de los navegadores para ofrecer una experiencia de usuario similar a la de una aplicación móvil.

Las PWAs no son simplemente una moda pasajera; son el futuro del desarrollo web. Basándonos en los tests en las aplicaciones desarrolladas en Wheel Hub, podemos decir que el rendimiento de las PWAs es muy bueno.

Al ser aplicaciones web que aprovechan las características más avanzadas de los navegadores actuales pueden ofrecer una experiencia de usuario que rivaliza con la de una aplicación móvil.

Características de una PWA

  • Responsive: Se adaptan a cualquier tamaño de pantalla, ya sea móvil, tablet o escritorio.
  • Conectividad independiente: En nuestras implementaciones las PWAs funcionan sin conexión o en redes de baja calidad.
  • Apariencia de aplicación: Las PWAs desarrolladas en nuestra agencia se sienten y comportan como aplicaciones nativas.
  • Actualización progresiva: Una de las ventajas es que se actualizan automáticamente cuando hay mejoras disponibles, eliminando la necesidad de descargas constantes por parte del usuario.

Tecnologías y estándares desarrollo PWA

A lo largo de los proyectos que hemos realizado, hemos trabajado con diversas tecnologías web. Para las PWAs, las más destacadas son:

Las PWAs se fundamentan en una variedad de tecnologías web avanzadas. Entre las más prominentes encontramos:

  • Service Workers: Estos scripts son esenciales para las capacidades offline y las notificaciones push de las PWAs. En nuestros proyectos, en múltiples ocasiones hemos utilizado Service Workers para garantizar que las aplicaciones funcionen incluso cuando el usuario no tiene conexión.
  • Cache API: Esta API es fundamental para garantizar tiempos de carga rápidos, algo de lo que nos aseguramos en cada desarrollo que lanzamos.
  • Manifiesto Web: En todos los proyectos de PWAs en los que trabajamos, el Manifiesto Web ha sido crucial para asegurar que la aplicación se cargue correctamente y ofrezca una experiencia de usuario óptima.

Estas tecnologías, respaldadas por estándares modernos, son la columna vertebral que permite a las PWAs ofrecer una experiencia de usuario rica y similar a la de las aplicaciones nativas.

Ventajas de las PWAs

  • Experiencia similar a una app: A pesar de ser web, ofrecen una experiencia de usuario similar a las aplicaciones nativas.
  • No requiere instalación: Los usuarios pueden añadir la PWA a su pantalla de inicio sin pasar por una tienda de aplicaciones.
  • Funcionamiento offline: Gracias a los Service Workers, las PWAs pueden funcionar sin conexión.
  • Actualizaciones transparentes: Las PWAs se actualizan automáticamente en segundo plano sin requerir intervención del usuario.
  • Notificaciones push: Permiten enviar notificaciones al dispositivo del usuario, similar a las apps nativas.

Ejemplos reales

Twitter Lite: Esta PWA fue desarrollada con el objetivo de ofrecer una experiencia de Twitter optimizada para conexiones lentas y dispositivos con recursos limitados. No solo proporciona una experiencia similar a la aplicación nativa, sino que también consume menos datos y es significativamente más rápida.

Pinterest: Tras observar un bajo compromiso en su sitio web móvil, Pinterest decidió desarrollar una PWA. El resultado fue un aumento del 60% en la participación y un tiempo de carga 40% más rápido que su anterior versión móvil.

Consideraciones para empresas y startups:

Basándonos en nuestra experiencia en el desarrollo de Progressive Web Apps, recomendaríamos considerar una PWA si buscas ofrecer una experiencia móvil de primera clase sin los altos costes del desarrollo nativo. Las PWAs ofrecen un alcance más amplio y pueden mejorar significativamente la retención y conversión.

  • Cuándo considerar una PWA: Si buscas ofrecer una experiencia móvil de primera clase sin los costes asociados al desarrollo nativo, o si tu público objetivo se encuentra en áreas con conexiones lentas o inconsistentes, las PWAs podrían ser la solución.
  • Beneficios tangibles: Las PWAs pueden ofrecer un alcance más amplio, mejorar la retención y aumentar las tasas de conversión gracias a su accesibilidad y rendimiento optimizado.

Conclusión:

Las Progressive Web Apps están transformando la forma en que las empresas y startups se acercan al desarrollo móvil. Al combinar lo mejor de las aplicaciones web y móviles, las PWAs ofrecen una solución versátil y eficiente que está redefiniendo la experiencia móvil para usuarios de todo el mundo. En un ecosistema digital en constante evolución, adaptarse y adoptar tecnologías como las PWAs puede ser la clave para mantenerse relevante y competitivo.


Te puede interesar:

¿Hablamos?
Escríbenos