5 tendencias en la digitalización de empresas

Sin categorizar

En la actualidad, la transformación digital de las empresas se ha convertido en una necesidad. Cada vez son más las que intentan adaptarse a las novedades tecnológicas integrando herramientas digitales en sus procesos. Es por ello, que es de vital importancia estar al día de las nuevas tendencias en la digitalización de empresas para poder mantener la competitividad en el mercado. Aquí os vamos a contar cuáles son las 5 tendencias digitales que más destacan y cómo pueden ayudar a los negocios a crecer. 

Tendencias

1. La Inteligencia artificial 

Es un campo en el que se trabaja mediante el desarrollo de sistemas y algoritmos que pueden desempeñar tareas que suelen requerir inteligencia humana. Podríamos decir que la inteligencia artificial es capaz de sustituir en algunos casos el razonamiento, el aprendizaje o la resolución de problemas. 

La AI permite a las empresas procesar información de una manera mucho más rápida y efectiva que las personas. Esto puede aportar una mayor competitividad a las empresas, ya que elimina procesos tediosos y permite a los equipos enfocarse en aspectos más relevantes para la organización.

La inteligencia artificial se puede aplicar en muchos ámbitos de una empresa, como por ejemplo:


Un claro ejemplo de la inteligencia artificial, es el ChatGPT, desarrollado por la empresa Open AI.

2. IoT

“Internet of things” hace referencia a la conexión de objetos tanto a Internet como entre sí. Esto permite que haya una interacción y un intercambio de información en tiempo real sin que tengan que intervenir personas de una forma directa. 

En el ámbito de las empresas, permite obtener datos sobre los productos y servicios, además de información sobre el comportamiento y las preferencias de los consumidores. Con el conocimiento que se puede extraer de esta tecnología, se pueden tomar decisiones en base a más información y mejorar la eficiencia de los procesos. 

Algunos usos que se le pueden dar son los siguientes:

  • Monitorización remota: Por ejemplo, poder ver el estado de la maquinaria del proceso de producción. 
  • Optimización de la cadena de suministro: Un claro ejemplo es, el seguimiento de productos o mercancía durante su proceso de distribución. 
  • Automatización de procesos: La gestión de inventario o el control de calidad son algunos de los procesos que se pueden automatizar con esta tecnología. 
  • Recopilación de datos. 

 

3. Blockchain 

Es una tecnología que se usa para el almacenamiento y la gestión de datos, con la característica de que se hace de una forma descentralizada y segura. La información se almacena en forma de bloques entrelazados, por lo que la información no se puede alterar. Esto aporta una mayor transparencia y seguridad en el tratamiento de los datos.

Es una clara tendencia en la digitalización de empresas, ya que aporta una forma segura y descentralizada de tratar datos. Trabajar con blockchain, asegura a tus clientes y stakeholders una gran transparencia y fiabilidad de los procesos.

Algunas de las maneras en las que una empresa lo puede aplicar son las siguientes:

  • Cadena de suministro: Podemos rastrear y gestionar las transacciones de una forma segura e imposible de alterar. Por ejemplo, esto permite verificar la procedencia de determinados productos. 
  • Verificación de identidad: Puede mejorar la seguridad y la privacidad de los usuarios verificando su identidad digital. 
  • Smart contracts: Blockchain nos permite ejecutar contratos cuando se cumplan unos requisitos concretos, por lo que agiliza muchos trámites. 

¿Quieres saber más sobre blockchain y sus usos? ¡Visita nuestro blog donde te lo contamos con todo detalle!

 

4. Automatización

La automatización hace referencia al uso de herramientas tecnológicas y digitales, para automatizar procesos y tareas, que hasta el momento han sido realizadas por trabajadores de forma manual. 

Es una de las tendencias en la digitalización de empresas que más ventajas puede aportar. Una vez que empezamos a automatizar procesos, notamos una gran mejora en cuanto a la eficiencia y la productividad. Además, también nos ayuda a eliminar tanto errores humanos como tareas repetitivas. Con la automatización podemos quitar trabajos tediosos a los trabajadores, para que se centren en tareas de mayor valor para la empresa.

Algunos procesos que se pueden automatizar son los siguientes:

  • Gestión de facturas
  • Gestión de inventarios
  • Generación de nóminas 
  • Atención al cliente
  • Bases de datos

 

5. Personalización

Hoy en día, es una tendencia esencial en la digitalización de empresas. La personalización busca ofrecer a los consumidores experiencias y soluciones adaptadas a cada uno de ellos, en base a sus necesidades y preferencias. En este proceso, entran en juego otros factores como los datos y la información de los clientes, que juntamente con la tecnología, permiten ofrecer una personalización de los productos y servicios. La mayor ventaja que obtenemos, es una mayor satisfacción y fidelización del cliente, ya que se logra ofrecerle exactamente lo que está buscando. 

¿Qué procesos se pueden personalizar en una empresa?

  • Marketing digital: Para lograr campañas más efectivas, podemos crearlas preestableciendo un público objetivo. Con ello lograremos que a las personas a las que les aparezca nuestra publicidad tengan un interés por lo que les ofrecemos. 
  • Ecommerce: Podemos crear ofertas y recomendaciones en base al historial de compra y a los intereses de cada consumidor. 
  • Atención al cliente: Crear canales de comunicación con la empresa, puede crear un mayor vínculo con el cliente. Hacerles sentir qué se atienden sus dudase inquietudes de forma individual, mejora notablemente su fidelización.

 

A tener en cuenta…

La transformación digital es un hecho. Cada vez son más las empresas que se suman a ella digitalizando muchos de sus procesos. Son cambios que traen beneficios a las empresas, siempre y cuando se apliquen las soluciones adecuadas de una forma óptima.  Para lograr mejoras significativas, lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos ¿Qué proceso quiero mejorar en mi empresa? A partir de obtener la respuesta, podemos empezar a plantearnos qué soluciones son las más adecuadas para la necesidad existente. Como siempre decimos, en Wheel Hub recomendamos contar con el asesoramiento de profesionales, para que aconsejen cuáles son las mejores opciones.

¿Hablamos?
Escríbenos