La transformación digital ha llegado para quedarse, y las empresas que creían que podían escapar de ella se equivocaron. Debemos tener en cuenta, y es muy importante para entender para qué sirve la transformación digital, que se trata de un conjunto de herramientas que ayudan a las empresas a desplegar todo su potencial.
No se trata pues de un enemigo para estas, sino todo lo contrario, puede convertirse en su gran aliado para dar ese empujón que hace años buscaban, abrir nuevas oportunidades comerciales, o resultar mucho más eficientes en sus procesos de comunicación, producción y desarrollo.
Recursos para la transformación digital
La transformación digital plantea novedades importantes para las empresas que vienen de un mundo más tradicional. Todas aquellas empresas que llevan años operando en el mercado, deben tener en cuenta que van a tener que enfrentarse a retos y cambios importantes, pero que son fácilmente superables si cuentan con la ayuda y el asesoramiento adecuado.
Empresas de todo tipo, desde las que se dedican a fabricar productos concretos para el consumidor final, hasta las que se dedican a ofrecer servicios a otras empresas, van a poder aprovecharse de las herramientas y oportunidades que la transformación digital hace tiempo que pone encima de la mesa.
La tecnología ha favorecido que hoy en día, empresas de todo tipo de tamaños cuenten con herramientas de comunicación y organización que son digitales al 100%. Con ellas se puede desplegar un importante potencial en nuestra empresa que nos permitirá ahorrar costes y ser mucho más eficientes.
Cabe destacar que, en la actualidad en España, un porcentaje realmente pequeño de empresas ha dado el paso hacia la digitalización completa, por lo que hay muchas oportunidades en lo que a competitividad se refiere. Entrar en un proceso de digitalización antes que otras empresas del sector en el que nos movemos es, sin duda, una forma de avanzar y ganar terreno a nuestros competidores.
Una transformación completa
Se trata de adaptarse no solo al uso de nuevos elementos tecnológicos para gestionar diferentes áreas de la empresa. Sino que también se trata de que el personal de nuestra empresa, el equipo humano, se adapte a esta nueva realidad. Para ello es necesario formar en materia de transformación digital a nuestros trabajadores, para que puedan comprender las herramientas que comenzaremos a utilizar y todo su potencial. Esto requiere de cierto cambio de mentalidad, pero sin duda la curva de aprendizaje y los resultados que se pueden obtener merecen la pena.
Lo cierto es que utilizar los diferentes recursos para la transformación digital que vamos a tener a nuestra disposición, va a generar interesantes ventajas de forma prácticamente inmediata. Se trata por lo tanto de una transformación que, si bien es cierto que afecta a la empresa en sí misma, desde el área de recursos humanos hasta los procedimientos del día a día. También nos va a permitir generar un impacto en las expectativas y experiencias de nuestros clientes que se verán directamente enriquecidas.
Además, veremos cómo mejora la productividad en general, ya que los nuevos recursos tecnológicos se han diseñado para favorecer de forma directa todos los procesos de la empresa e influir directamente en la capacidad de trabajo de nuestro equipo. Por otro lado, también favorecerá que resultemos mucho más competitivos frente a las novedades y cambios que se produzcan en el mercado. Esto es, sin duda, algo que nos convertirá en una empresa atractiva tanto para nuestros clientes como para nuestros proveedores.
Transformación digital con Wheelhub
Desde Wheel Hub llevamos mucho tiempo defendiendo los aspectos positivos de la transformación digital y así se los transmitimos a todos nuestros clientes. Aunque es cierto que en algunos sectores aún cuesta convencer sobre la importancia de la digitalización, es un proceso de transición por el que todas las empresas acabarán pasando, ya que aporta muchos beneficios y valor a los negocios.
Uno de los proyectos en el que hemos trabajado en este sentido es Wattwin. Participamos en el proceso de conceptualización y desarrollo del software entre los años 2016 y 2018 a petición de la empresa SIIE.

SIIE es una empresa que se dedica a ofrecer servicios de consultoría y BPO para la industria fotovoltaica. Se encargan de realizar todas las gestiones desde que un cliente se interesa por una instalación fotovoltaica hasta la realización de la instalación. En ese proceso se tienen que hacer estudios y diseños técnicos, presupuestos, comprobaciones de viabilidad, comunicarse con el cliente de forma constante, generar y enviar documentos, etc.
En Wheel hub nos encargamos de digitalizar todas estas gestiones desarrollando Wattwin. La aplicación consta de gestor de procesos de negocio, gestor documental, CRM, diseñador de soluciones técnicas, ecommerce, business analytics, etc. y permite la implementación de manera independiente en varios clientes.
Si crees que tu empresa o tu proyecto necesita empezar un proceso de digitalización, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para buscar una solución a medida que se adapte a tus necesidades. Y no te olvides de seguir todas las novedades sobre digitalización en nuestra Linkedin