Turismo digital, la transformación llega a todos los sectores

Sin categorizar

El turismo digital está en auge y eso es indiscutible. Las empresas del sector turístico han tenido que repensar sus estrategias y servicios acorde a la transformación digital y desarrollo de nuevas tecnologías. Las empresas que han decidido adaptarse a la digitalización, han sabido sacarle más partido al turismo desarrollando aplicaciones para móvil de rutas turísticas, por ejemplo.

En la actualidad, las empresas y personas dedicadas al sector turístico han hecho del turismo algo más atractivo. Lo han conseguido usando las telecomunicaciones, las redes sociales, internet y la tecnología móvil en general. Con el modelo tradicional, el usuario contrata a un guía antes de llegar a su destino, sin estar seguro de si esa es la ruta que más le conviene hacer o sin tener opiniones de otros usuarios. En el modelo del turismo digital, este mismo usuario puede elegir entre miles de rutas (las que más se adapten a él, las más populares, las que contengan más información, etc).  Además, esto le permite hacer un seguimiento previo, o in situ, para satisfacer todas sus necesidades de información, incluso en tiempo real.

La digitalización del turismo ha llegado para todo aquel que necesita información previa de todo tipo, y así disfrutar de sus vacaciones o de su viaje de placer o de trabajo. Es evidente que, con toda la información en una sola aplicación móvil, (puntos de partida y duración de las rutas, mejores restaurantes, hoteles, etc) incluso un viaje de trabajo puede acabar teniendo algo de placentero. 

Las empresas del sector turístico saben que, si no se montan en la ola de la tecnología para ofrecer este valor añadido a sus clientes, lo más probable es que sus ventas acaben bajando y terminen por desaparecer. Incluso hay agencias de viajes que ofrecen tours de realidad virtual antes de visitar el destino, para que el cliente se vaya poniendo en situación.  

Turismo digital

Con el turismo digital la mayoría de las empresas del sector han encontrado una manera de mejorar sus ventas y atraer cada vez más a posibles clientes. Con la digitalización, ofrecen más y mejor información sobre muchos sitios interesantes. Algunas empresas poseen blogs especializados en esto, y otras ya tienen la información más relevante incluida en aplicaciones como un servicio extra en sus planes de ventas.

Todo esto hace que, cada vez más, las empresas y especialistas en turismo busquen cómo mejorar sus servicios y la información disponible para el cliente. Son conscientes de que la satisfacción del cliente implica que este podría ser recurrente y recomendarlos en su entorno.

Turismo y transformación digital

Son dos conceptos que en los últimos años van más de la mano que nunca. Como ya hemos comentado otras veces en el blog, la transformación digital  está afectando positivamente a la mayoría de los sectores y el turismo no es un caso diferente. La transformación digital del turismo no solo afecta a las empresas que se dedican a este sector. Se trata de un cambio de paradigma general en la forma de viajar. Las empresas se ven obligadas a ofrecer cada vez más y mejores servicios si quieren mantener a sus clientes. 

Pero no solo eso, como viajeros, nuestra forma de movernos por el mundo también ha cambiado totalmente. Lo que antes se reducía a lo que decía la guía que habíamos decidido comprar meses antes del viaje, ahora se convierte en llevar toda la información que deseemos en la palma de la mano. La información es poder y el poder, ahora, está en manos de los viajeros. Si llegas a un hotel y no es lo que esperabas, solo tienes que coger tu smartphone y buscar otro. Si habías reservado una actividad y se cancela por el mal tiempo, buscar otra está al alcance de un solo click.  

Lo que antes era un problema, ahora se puede convertir en una oportunidad para descubrir sitios nuevos. Contamos con tecnología suficiente en nuestro móvil para que nos lleve de la mano allí donde queremos ir.

Wheel Hub y el caso eXplorins

Uno de los últimos proyectos en los que hemos trabajado desde Wheel Hub en relación al turismo digital es el de eXplorins, para quien hemos colaborado en el desarrollo de una aplicación web y móvil pensada para facilitar la realización de rutas turísticas.

Esta aplicación se presenta como la alternativa al guía contratado de manera tradicional. Permite buscar rutas por localización, comprarlas y ver toda la información que compone cada ruta, como fotos, documentos, audios o vídeos.

Una vez creada la cuenta de usuario, se puede crear una ruta y ganar dinero con ello, ya que se puede comercializar a otros usuarios interesados. Además, se puede realizar una búsqueda avanzada a través del mapa o seguir la ruta en tiempo real tras haberla comprado.

¿Quieres estar al día sobre todas las novedades en digitalización y transformación digital? ¡Te animamos a seguirnos en LinkedIn!

¿Hablamos?
Escríbenos