En el mercado, podemos encontrar infinidad de programas informáticos enfocados en el sector empresarial que ayudan a mejorar los procesos y tareas de empresas, profesionales y organizaciones. Sin embargo, estos programas estándar tienen la desventaja de no poder satisfacer las necesidades particulares de cada negocio, por lo que suponen un problema a la hora de implementarlos de forma eficiente.
Las ventajas de un software a medida permiten paliar estas carencias del software enlatado o comercial, proporcionando una solución personalizada a las necesidades y exigencias de la empresa.
¿Qué es un software a medida?
Un software a medida o personalizado es un programa informático que se diseña y desarrolla específicamente para satisfacer las necesidades y requisitos particulares de una organización, empresa o usuario. A diferencia del software comercial, que está diseñado para ser utilizado por un amplio público con necesidades generales, el software a medida se adapta a las necesidades específicas de cada cliente.
Cada vez son más las empresas que apuestan por soluciones informáticas a medida por las grandes ventajas que les ofrece este tipo de software. Algunos de estos interesantes beneficios son:
- Disponer de herramientas personalizadas que permitan cubrir tareas específicas.
- Incrementar de forma notable la productividad, competitividad y eficiencia del negocio.
- Facilidad para integrar los nuevos programas a medida con los ya existentes.
- Contar con un sistema flexible y escalable que permita adaptarse a las necesidades de cada momento.
- Disponer de una solución mucho más confiable en materia de seguridad y protección de datos.
- Rentabilizar la inversión en software gracias a una aplicación a medida que mejore el funcionamiento de la empresa.
- Tener un control total sobre el software y no depender de terceros.
Personalización para satisfacer necesidades específicas
Cada empresa tiene sus propios objetivos y forma de hacer las cosas, por lo que es necesario que disponga de soluciones informáticas que se adapten específicamente a las mismas.
Con el desarrollo a medida se pueden diseñar funcionalidades y utilidades que permitan a los negocios abordar de forma más eficiente tareas básicas de su día a día, evitando que tengan que adaptarlas o modificarlas por tener que utilizar una solución estándar.
El software a medida se adapta a los requisitos únicos de cada empresa, buscando que sea más ágil y eficiente en su funcionamiento. Por ejemplo, una empresa que realiza sus propios procesos de selección de personal necesitará un sistema de gestión de recursos humanos adaptado, pues así podrá facilitar todas las fases de este proceso.
Mejora de la eficiencia y productividad
El desarrollo de software a medida se enfoca en las necesidades específicas de la organización, buscando eliminar la complejidad innecesaria, automatizar tareas repetitivas e integrarse eficientemente con los sistemas ya existentes.
Con estas mejoras, la empresa consigue un funcionamiento más eficiente, mayor rentabilidad y un incremento notable de su productividad y competitividad.
La eficiencia operativa con software a medida será mayor al proporcionar herramientas y funciones específicas que se han diseñado para una tarea concreta, por lo que tiene en cuenta sus características particulares.
En el sector bancario español podemos ver como el Banco Santander ha desarrollado sistemas de software a medida para la gestión de sus servicios financieros, incluyendo soluciones específicas para banca online a través de una app móvil y herramientas de análisis de riesgos adaptadas a sus necesidades.
Esta apuesta por aplicaciones y plataformas adaptadas a sus necesidades les permite ser más ágiles en su funcionamiento, ofreciendo a sus clientes servicios de alta calidad.
Integración con sistemas existentes
Otro de los puntos fuertes cuando se apuesta por el desarrollo de aplicaciones a medida es la facilidad de adaptarlas a las herramientas y sistemas que ya están implementados en la empresa. De esta forma, se podrán seguir utilizando los programas habituales, y disfrutar de nuevas funciones y herramientas para realizar tareas y procesos específicos, todo en un entorno integrado que facilita el trabajo diario.
Gracias a una buena integración fluida se mejora la eficiencia operativa, se reduce la duplicidad de datos, se evita solapar tareas y se garantiza el acceso a información relevante en tiempo real.
Escalabilidad y flexibilidad
Cuando una empresa utiliza una solución de gestión u operativa estándar, ve limitada sus posibilidades de crecimiento o evolución, pues no depende de ella añadir nuevas funcionalidades u optimizar y mejorar las existentes.
Sin embargo, el software a medida es muy flexible y escalable, permitiendo que los programas puedan modificarse y adaptarse a nuevas necesidades de la empresa a lo largo del tiempo.
Un programa de este tipo se puede diseñar para facilitar futuras ampliaciones, actualizaciones o mejoras, lo que implica que se podrán efectuar sin tener que abordar costosos y complejos procesos que, incluso, puedan suponer un parón temporal en la actividad de la empresa.
Seguridad y conformidad
En un entorno digitalizado y globalizado como es el mercado actual, la seguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas. El desarrollo de una app móvil o software específico para la empresa permitirá añadir capas y funciones extra de seguridad para conseguir una solución mucho más hermética y segura ante ataques de terceros malintencionados.
El desarrollo a medida de software añade el enfoque de ciberseguridad en todas sus fases, logrando que el resultado final sea una aplicación más confiable y segura.
Relación coste-beneficio
Entre los beneficios del software personalizado, también podemos destacar su rentabilidad. Aunque los programas estándar tienen un coste más bajo, las soluciones de software a medida permiten disfrutar de una gran cantidad de beneficios, por lo que su retorno de la inversión en el corto y medio plazo será realmente elevado.
La personalización en el desarrollo de software tiene una relación coste-beneficio muy interesante, pues las mejoras a nivel operativo, de gestión y de productividad hacen que la inversión realizada sea muy rentable.
Te hemos mostrado las principales ventajas de un software a medida, para que puedas evaluar si es la solución que necesita tu empresa. Es importante destacar que, con programas hechos a medida, se elimina la dependencia de terceros, lo que hace que la empresa tenga un control total sobre sus aplicaciones y sistema informáticos.
El software hecho a medida para empresas es la mejor forma de optimizar su funcionamiento, lograr incrementar su productividad y garantizar un entorno que se adapte a los continuos cambios que experimenta el negocio a lo largo de su vida.
Te puede interesar: