Bienestar Laboral

Workshop: Reciclaje por Clara Sánchez

By 22 noviembre, 2021 marzo 16th, 2023 No Comments

«En España, cada habitante genera 462 kilos de residuos al año. Calculando que venimos 3 días a la semana a la oficina y lo multiplicamos por los que somos, ¡resulta que generamos 57 kg de basura semanalmente! En WHEEL HUB, creemos que la mejora del ecosistema empieza en la oficina.” 💙 Clara Sánchez Peraire

Esta semana hemos tenido el placer de escuchar a Clara Sánchez Peraire compartiendo conocimientos de reciclaje y su impacto en el medioambiente remarcando que lo esencial es que cada uno/a pongamos de nuestra parte. 

Entre todo lo mencionado en su ponencia podemos destacar lo siguiente.

Con reciclar no es suficiente, hay que cambiar los hábitos de consumo

La comunidad científica afirma que si los objetivos para el 2030 se cumplen, la temperatura media del planeta aumentará 2,7 grados en los próximos 100 años.Esto significa un grado y medio más que las predicciones anteriores. Y por mucho que reciclemos. Eso no va a cambiar. Por ello, la mejor manera de reciclar es consumir diferente.

¿Por qué SÍ es relevante reciclar? 

Teniendo en cuenta que el 60% de la basura se lleva al vertedero y que los recursos naturales son limitados, urge la necesidad de aprovechar los materiales reciclados para evitar efectos ambientales irreversibles. Contribuye a economizar energía: los productos reciclados no usan la energía que precisan los productos nuevos en extraer, refinar, transportar y procesar las materias.

La importancia de la separación

Los errores en la separación de desechos (plásticos, orgánicos, vidrio, papel y cartón, pilas y baterías, etc.) pueden producir “contaminación” al mezclarse materiales, lo que incrementa el costo del procesamiento. De ahí la importancia de consejos cómo quitar los tapones metálicos, corchos o pajitas de botellas de vidrio y briks, no arrojar las bolsas de plástico en los contenedores de papel y cartón, vaciar de líquidos y restos de alimentos los recipientes o retirar cintas adhesivas o grapas las cajas.

  • Contenedor amarillo: otros materiales con los que también podemos dudar: vasos de papel de cafeterías, papel plastificado usado en carnicerías y pescaderías, tupperwares, botes tipo Pringles, cápsulas de aluminio de café, moldes de silicona para cocinar, termos, monederos y carteras, bolígrafos etc..
  • Contenedor azul: papel y cajas de cartón, ¡Ojo con el papel brillante de revistas, es más difícil de reciclar!
  • Contenedor verde: Botellas de vidrio (vino, cava…), frascos de vidrio (como perfumes o colonias) o tarros de alimentos (mermeladas, conservas, etc.). Errores comunes: ¡Ojo, es muy importante diferenciar el vidrio del cristal
  • Contenedor marrón: restos alimenticios. Con los restos que se depositan en el contenedor marrón se puede hacer compost, biorresiduo que puede aprovecharse como fertilizante e incluso como generador de energía.

¿Cómo podemos mejorar esa situación?

Cuatro gestos son significativos: 

  1. Comprar menos ropa. 
  2. Comer menos carne.
  3.  Utilizar energías renovables. 
  4.  ¡Reciclar

Desde WHEEL HUB fomentamos que nuestro granito de arena empiece en nuestras oficinas y queremos seguir impulsando el buen crecimiento de nuestro planeta.

 

5/5 - (1 voto)